¿Cómo se realiza el trasplante de pelo en madrid y en granada?
Una vez realizados los preámbulos propios de la intervención se realiza el diseño del implante, una vez definido se procede a la infiltración de la anestesia en la zona donante, dando paso posteriormente a la siguiente fase.
Fase de extracción
Terminada la fase de anestesia, sigue un periodo de aproximadamente 2-3 horas para la recogida, una a una, de las unidades foiculares.La selección de las unidades a extraer se determina de acuerdo con una distancia mínima que debe existir entre los puntos de extracción.La técnica FUE utilizada nos ofrece la posibilidad de obtener unidades foliculares con un solo pelo, con dos, con tres o más. Estas unidades foliculares son cuidadosamente manipuladas, evaluadas y clasificadas para el proceso siguiente, el de implantación.
Fase de implantación
En esta fase llegamos al periodo de implantación de todas las unidades foliculares recogidas en la fase anterior. Se calcula minuciosamente el proceso, teniendo en cuenta que los pelos se relacionan de forma tridimensional.
Cada tipo de folículo se utilizará en una zona determinada, los de un sólo pelo se emplean en la zona frontal. Con ello conseguimos un aspecto natural de nacimiento del pelo.
Los folículos con mayor número de pelos se emplean en las zonas que necesitan mayor densidad capilar.
El aspecto natural del trasplante, particularmente de la línea de inserción frontal del cuero cabelludo, depende esencialmente de esta fase de implantación.
Cuando la extracción la ejecuta un equipo clínico experimentado, no se dañan las unidades foliculares, la cicatrización se completa en 3 – 4 días y no deja ninguna cicatriz visible en el área de la intervención.