¿En qué consiste la técnica de Balón Intragástrico?

Este procedimiento está indicado para pacientes con obesidad moderada, con la ventaja de que no hay que pasar por cirugía. Se suele utilizar también para aquellos pacientes que tienen la necesidad de una pérdida de peso moderada antes de pasar por el quirófano para otra cirugía bariátrica.
Se realiza la colocación de un balón de silicona en el estómago a través de un procedimiento endoscópico. El balón ocupa espacio en el estómago, lo que ayuda a sentirse lleno más rápidamente y reduce la cantidad de alimentos que se pueden consumir.
La duración del balón puede ser de 6 o de 12 meses, según el tratamiento elegido por el paciente y el recomendado por el médico, en función de las necesidades de pérdida de peso.

¿Cómo se realiza?

Antes de realizar el procedimiento, el paciente se somete a una evaluación médica exhaustiva. Se analizan antecedentes médicos, se realizan pruebas y se determina si es un candidato adecuado para el balón gástrico. Antes de la colocación del balón, se otorga una dieta específica y se suspende el uso de ciertos medicamentos.
El procedimiento de colocación del balón se realiza generalmente en un entorno hospitalario o en una clínica especializada. El paciente se somete a anestesia general para mayor comodidad. A través de la boca, se introduce un endoscopio (un tubo flexible con una cámara en el extremo) en el esófago y se guía hacia el estómago.Una vez que el endoscopio está en el estómago, se utiliza un catéter conectado al balón de silicona para inflarlo con una solución salina teñida con azul de metileno o aire. El objetivo es que el balón ocupe parte del espacio dentro del estómago, lo que provoca sensación de saciedad más temprana durante las comidas. Después de inflar el balón, se retira el endoscopio y el balón queda en el estómago. El procedimiento suele durar entre 20 y 30 minutos. Después de la colocación del balón gástrico, el paciente se mantiene bajo observación médica.
Es importante tener en cuenta que el balón gástrico generalmente se coloca por un período limitado de tiempo, que puede variar según el caso. Después de ciertos meses, el balón se retira mediante otro procedimiento endoscópico.

¿Cuánto tiempo se tarda en recuperarse?

La recuperación varía de persona a persona. Sin embargo, en general, se espera que la recuperación inicial tome de 1 a 2 días. Durante este período, es posible que experimentes algunas molestias, como náuseas, vómitos o malestar estomacal. El médico puede recetar medicamentos para ayudar a aliviar estos síntomas.

¿Cuáles son los beneficios de este procedimiento?

Es importante tener en cuenta que los resultados y beneficios del balón gástrico pueden variar de una persona a otra. Para lograr y mantener una pérdida de peso exitosa a largo plazo, es esencial combinar el procedimiento con cambios en el estilo de vida saludables y un seguimiento médico, nutricional y psicológico adecuado.

1

Ayuda a reducir la capacidad del estómago, lo que lleva a una sensación de saciedad más temprana durante las comidas. Esto puede resultar en una ingesta de alimentos reducida, lo que a su vez puede contribuir a la pérdida de peso.

2

A diferencia de otras intervenciones para la pérdida de peso, como la cirugía bariátrica, la colocación del balón gástrico no requiere incisiones quirúrgicas en el abdomen. Se realiza a través de un procedimiento endoscópico, lo que significa que no hay cicatrices externas y generalmente implica un tiempo de recuperación más corto.

3

El balón gástrico se coloca temporalmente en el estómago y se puede retirar en una fecha posterior mediante otro procedimiento endoscópico. Esto significa que el procedimiento es reversible y el estómago puede volver a su tamaño y capacidad original una vez que se retira el balón.

4

La colocación del balón gástrico puede ayudar a las personas a iniciar un proceso de pérdida de peso y brindarles una motivación inicial. Al experimentar una pérdida de peso significativa durante el período en que se lleva el balón, muchos pacientes se sienten incentivados a adoptar hábitos de vida más saludables, como seguir una dieta equilibrada y hacer ejercicio regularmente.

¿Alguna pregunta? Te la resolvemos

Todos los elementos marcados con * son obligatorios.
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?