¿Qué son las varices?
Causas y síntomas de las varices
- La Edad. A medida que envejecemos, nuestras venas tienden a perder elasticidad y las válvulas pueden debilitarse.
- El Género: Las mujeres tienen más probabilidades de desarrollar varices que los hombres debido a los cambios hormonales que ocurren durante el embarazo y la menopausia
- Sedentarismo: El estilo de vida sedentario puede dificultar la circulación adecuada y aumentar el riesgo de varices.
- Obesidad: El exceso de peso ejerce presión adicional sobre las venas, lo que puede aumentar la probabilidad de desarrollar varices.
- La herencia de unas válvulas poco eficaces.
Síntomas de las varices
- Dolor y molestias: Las varices pueden causar dolor, sensación de pesadez o malestar en las piernas, especialmente después de estar de pie o sentado durante períodos prolongados.
- Hinchazón: Las piernas y los tobillos pueden hincharse, especialmente al final del día.
- Calambres musculares: Algunas personas experimentan calambres musculares en las piernas, especialmente por la noche.
- Picazón: La piel alrededor de las varices puede volverse irritada y picar.
Tratamiento para las varices
Este es un tratamiento que se puede aplicar a cualquier paciente, independientemente de su edad, del calibre de sus varices o de las patologías asociadas. También resulta útil en el tratamiento de las úlceras varicosas.
Con la técnica de esclerosis que utilizamos en clínica Regenia, se reducen de forma drástica las posibles complicaciones y se aumenta la eficacia esclerosante mucho con respecto a cualquier otra técnica.
Cuidados post tratamiento
No se requiere convalecencia alguna, y el paciente se incorpora de forma inmediata a su vida normal. No habrá baja laboral alguna.
Después de cada sesión, el paciente debe llevar una media elástica compresiva durante unos días.
Es recomendable no tomar el Sol para evitar la hiperpigmentación en los días siguientes a la esclerosis y seguir ciertas normas de vida que eviten la aparición de nuevas varices, como hacer deporte, no pasar demasiado tiempo de pie, sin movimiento alguno, hábitos dietéticos saludables, etc.