Solución definitiva a la calvicie

El injerto capilar es a día de hoy la solución definitiva del tratamiento de la calvicie. Consiste en extraer folículos pilosos de la zona que ha respetado la caída, habitualmente la zona occipital, la parte de la nuca, e implantarlos en la zona parietal o superior de la cabeza.
¡Contáctanos para agendar una consulta y obtener el cabello que siempreEl pelo que se trasplanta no se caerá, puesto que es de una zona que no sufre el ataque de la dihidrotestosterona. Es una técnica quirúrgica muy poco invasiva, que se hace con anestesia local y que permite al paciente reincorporarse a su vida normal a los pocos días. has querido!
Nunca hay que olvidar que el pelo que existe en la zona trasplantada antes del injerto sí va a seguir sufriendo el efecto de la Testosterona por lo que se seguirá cayendo si no se ponen medios que lo frene. lo ideal es ir suministrando la Dutasterida para inhibir el efecto sobre el folículo de dicha hormona ( la Testosterona)

¿Necesitas un injerto capilar en Madrid o en Granada?

¿Qué es el trasplante capilar?

Los tratamientos para recuperar el pelo con injerto capilar es una técnica precisa con las que se trasplantan unidades foliculares provenientes de la zona donante habitualmente la zona occipital y se coloca en las zonas demandadas por el paciente (frontal o coronilla). Los trasplantes capilares requieren contar con un equipo médico especializado para llevar a cabo el tratamiento de manera efectiva. Entre los procesos médicos para evitar la calvicie encontramos los injertos capilares como el que mejores resultados ofrece.
En Clínica Regenia contamos con una gran experiencia en la realización de trasplantes capilares e injertos tanto en Madrid como en Granada. Para ello, contamos con los mejores médicos con formación continua y medios tecnológicos más desarrollados.

¿Cómo se realiza el tratamiento?

En Clínica Regenia contamos con una gran experiencia en la realización de trasplantes capilares e injertos tanto en Madrid como en Granada. Para ello, contamos con los mejores médicos con formación continua y medios tecnológicos más desarrollados.
En nuestras clínicas de trasplante capilar realizamos la técnica FUE, una de las más precisas del sector.
Siguiendo con los avances del sector, Clínica Regenia ha incorporado la última técnica en trasplante capilar en sus clínicas. El trasplante de pelo largo o el llamado trasplante LONG HAIR.
Como su nombre indica se realiza sin necesidad de rasurar la zona donante, dé la que se extraen los folículos con el pelo largo. La ventaja que tiene sobre la técnica habitual es que al salir de la clínica se luce el cabello tal y como va ha quedar la melena tras el implante.

¿Por qué realizamos la técnica FUE?

Los injertos capilares con la técnica FUE son la opción menos cruenta y con la que mejores resultados se obtienen para la extracción de unidades foliculares. Esta técnica se ha ido optimizando durante la última década y actualmente es la más eficaz.

¿Cómo es la programación del tratamiento de injerto capilar?

Presentación de equipo

Diseño y evaluación de propuesta

Extracción de unidades foliculares

Incisión e implantación

En Clínica Belyre nos basamos en la medicina regenerativa en todos nuestros tratamientos, por lo que dentro del injerto capilar, vamos a realizar diferentes sesiones de bioestimulación celular antes y después de la intervención para conseguir un resultado más exitoso.

¿Cómo se realiza el trasplante de pelo en madrid y en granada?

Una vez realizados los preámbulos propios de la intervención se realiza el diseño del implante, una vez definido se procede a la infiltración de la anestesia en la zona donante, dando paso posteriormente a la siguiente fase.

Fase de extracción

Terminada la fase de anestesia, sigue un periodo de aproximadamente 2-3 horas para la recogida, una a una, de las unidades foiculares.La selección de las unidades a extraer se determina de acuerdo con una distancia mínima que debe existir entre los puntos de extracción.La técnica FUE utilizada nos ofrece la posibilidad de obtener unidades foliculares con un solo pelo, con dos, con tres o más. Estas unidades foliculares son cuidadosamente manipuladas, evaluadas y clasificadas para el proceso siguiente, el de implantación.

Fase de implantación

En esta fase llegamos al periodo de implantación de todas las unidades foliculares recogidas en la fase anterior. Se calcula minuciosamente el proceso, teniendo en cuenta que los pelos se relacionan de forma tridimensional.
Cada tipo de folículo se utilizará en una zona determinada, los de un sólo pelo se emplean en la zona frontal. Con ello conseguimos un aspecto natural de nacimiento del pelo.
Los folículos con mayor número de pelos se emplean en las zonas que necesitan mayor densidad capilar.
El aspecto natural del trasplante, particularmente de la línea de inserción frontal del cuero cabelludo, depende esencialmente de esta fase de implantación.

Cuando la extracción la ejecuta un equipo clínico experimentado, no se dañan las unidades foliculares, la cicatrización se completa en 3 – 4 días y no deja ninguna cicatriz visible en el área de la intervención.

¿Alguna pregunta? Te la resolvemos

Todos los elementos marcados con * son obligatorios.
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?