Tratamientos capilares
Existen distintos tipos de alopecia tanto masculina como femenina, pero en ambos casos la más frecuente es la alopecia androgénica.
Su causa es genética y hormonal. Un derivado de la testosterona, la dihidrotestosterona, es la responsable del adelgazamiento progresivo del pelo y su caída final.
La caída comienza por las entradas y por la coronilla, y va extendiéndose progresivamente hasta afectar a toda la superficie superior de la cabeza, en el caso del patrón masculino. En la mujer, adopta un patrón distinto, es una alopecia difusa. No suele provocar una zona sin nada de pelo. Cuando se dan alopecias con zonas sin pelo en la mujer, se trata de otras, como la alopecia areata o la alopecia frontal fibrosante.
![](https://clinicabelyre.com/wp-content/uploads/2024/10/Diseno-sin-titulo-48-1024x1024.png)
¿Cómo tratar la caída del cabello?
Tratamientos médicos.
![](https://clinicabelyre.com/wp-content/uploads/2024/10/Diseno-sin-titulo-49-1024x1024.png)
Minoxidil
Medicamento que se utiliza para aumentar el grosor del pelo e induce el crecimiento de pelo nuevo. Se usa de forma tópica como loción ó de forma oral como comprimidos o cápsulas.
Finasterida
Medicamento oral o tópico que bloquea los receptores celulares alfa de la Dihidrotestosterona en el folículo piloso ,evitando la caída.la hormona DHT (dihidrotestosterona) está directamente relacionada con la caída del cabello.
Dutasterida
Medicamento que bloquea los receptores alfa y beta de la DHT. Su actuación inhibe la acción de la hormona en el folículo con lo que evita de forma muy activa la caída del cabello.
Corticoides tópicos:
Se emplean en la alopecia areata y otras condiciones autoinmunes que causan la pérdida del cabello.
![](https://clinicabelyre.com/wp-content/uploads/2024/10/Diseno-sin-titulo-47-1024x1024.png)
Terapias regenerativas.
![](https://clinicabelyre.com/wp-content/uploads/2024/10/Diseno-sin-titulo-55-1024x1024.png)
Bioestimulación celular con factores de crecimiento (PRFC):
Es un proceso autólogo, se obtiene del propio paciente implicando el uso de la propia sangre del paciente para promover la regeneración del folículo piloso incrementando su crecimiento y proliferación. Esto conlleva no solo el crecimiento del cabello, sino en el aumento del calibre del pelo
Bioestimulación con Exosomas:
Estas vesículas son la medicina biológica y reparadora del futuro que regenera, repara, hidrata y mejora la estructura de la piel, el folículo piloso y cualquier zona susceptible de regeneración. Realizan la comunicación entre células, transportan moléculas que son controladores vitales de los datos intracelulares y llevan información de un lugar a otro, con diferentes propósitos, enseñando a las células cuándo, cómo funcionar y cómo reaccionar. En el cuero cabelludo estimulan el crecimiento de los folículos pilosos en las alopecias.
Mesoterapia capilar
Procedimiento en el que se inyectan pequeñas cantidades de nutrientes, vitaminas, minerales, coenzimas y cualquier sustancia que se estime necesaria por parte del médico en el cuero cabelludo para nutrir, fortalecer y promover el crecimiento del cabello.
Otro motivo para tener la mesoterapia capilar como tratamiento de elección en las alopecias androgénicas, tanto en hombres como en mujeres, es la administración de antiandrógenos que está logrando excelentes resultados en el tratamiento de este tipo de alopecia.
![](https://clinicabelyre.com/wp-content/uploads/2024/10/Diseno-sin-titulo-56-1024x1024.png)